Problemática
Según la OMS, las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), son el evento adverso más frecuente a nivel mundial.
En México, los servicios de esterilización hospitalaria enfrentan múltiples desafíos estructurales y operativos:
- La creciente demanda quirúrgica empuja el proceso de esterilización hacia prácticas incorrectas para evitar retrasos, doctores insatisfechos, etc.
- La creciente complejidad de las cirugías y de los instrumentos que requieren de un proceso específico de esterilización para cada uno de ellos.
- La falta de administración del activo de instrumental genera inconsistencias con la programación quirúrgica y unos ciclos de renovación más cortos.
- Fuerte inversión en espacio hospitalario de alta productividad (bloque quirúrgico) y en equipamiento específico de esterilización.
- Alta rotación del personal, escasa capacitación y ausencia de certificación específica de los procesos de esterilización.
- Desactualización frente a los últimos estándares y tecnologías.
- Difícil integración entre certificación, capacitación, servicio técnico y consumibles, debido a la complejidad de la estructura hospitalaria.